Categoría Historias y Leyendas

La desaparición de Amelie Earhart

En vida fue una de las mujeres más famosas e influyentes de su país, Estados Unidos. Hoy, ochenta y siete años después, el misterio de su desaparición continúa impulsando expediciones de búsqueda millonarias, además de libros, películas e innumerables artículos… Seguir leyendo →

Quien profane las tumbas de Egipto perecerá

Hace escasos días remembraba, con una glosa que tenía un mucho de arqueología cinematográfica o siquiera de desescombro de la memoria, los cuatro vampiros que más noches de zozobras provocaron en mi ya lejana niñez. Hoy se me antoja que,… Seguir leyendo →

La rápida vida de Bárbara Payton

Hollywood, tierra de sueños y de estrellas; Hollywood, cuna de las grandes ilusiones; Hollywood, la picadora de carne. Su imagen describía su ascendente, el de una familia de emigrantes noruegos de los guapos de verdad: rubia platino, ojos verdes y… Seguir leyendo →

Vampiros

Hoy, que me encuentro flojo y quizá imbuido de esta moda un tanto boba de publicitar los miedos propios para así hacernos más auténticos, quisiera hacer una breve remembranza del Conde Drácula, quien ha sido, sin duda alguna, el personaje… Seguir leyendo →

La desaparición de Agatha

Publicó sesenta y seis novelas, veinte obras de teatro, más de ciento cincuenta relatos y dos autobiografías —para muchos, sus mejores obras —, y en el camino, se convirtió en una de las escritoras más exitosas de la historia con… Seguir leyendo →

La desaparición de Jean Spangler

En su fotografía más conocida se la observa de frente, con el cabello negro recogido y pendientes en forma de cruz. Las cejas son perfectas, como los ojos azules y las larguísimas pestañas, el dibujo de la nariz, los labios… Seguir leyendo →

Matar a un ruiseñor es mucho más

No recuerdo con claridad la primera vez que vi “Matar a un ruiseñor”. Creo que rondaba yo los veinticinco años, y que llegué a ella por recomendación de un amigo especialmente devoto del cine clásico. ¿O fue con el programa… Seguir leyendo →

Natalie Wood: la mirada que se perdió en el mar

Tenía un rostro hermoso y elegante en el que destacaban sus ojos negros de mirada chispeante y vital; sin duda, una de las más hermosas de la historia del cine. Aquella mirada que había encandilado a millones de espectadores en… Seguir leyendo →

La muerte de John Dillinger

― Llevaré una falda naranja y una blusa blanca, para que puedan reconocerme ― dijo a los agentes de la Oficina de Investigación la tarde del 21 de julio de 1934 en que firmó su entrada en la historia. La… Seguir leyendo →

El sueño eterno de Dorothy Malone

Al verla de aquel modo, casi débil y apocada, con el pelo encorsetado por horquillas y los ojos aherrojados tras unas gruesas gafas que se le han tornado en jaula, uno intuye que esa muchacha vive domeñada por la soledad,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Tinte negro — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑